Vistas de página en total

jueves, 5 de abril de 2012

DISPORA, NOMADISMO Y EXILIO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA

10.1. El siglo XIX: la “originalidad americana”
Resulta necesario en un capítulo como éste precisar en qué sentido ha de hablarse de cultura.
Porque la historia conoce una cantidad de significados diversos que van desde el paideia
griego a la concepción antropológica anticipada por Spengler, y desde la idea aristocrática
hasta la visión populista. Hablar de «cultura hispanoamericana del siglo XIX» implica
reconocerla como fenómeno histórico, como ruptura que se recompone en la concreción
temporal de visiones del mundo en las que se mezclan lo transmitido, lo aprendido y lo creado,
que se reproducen en los modos de vida y en las instituciones de un grupo social. En este
sentido la noción de cultura debe entenderse como una galvanización histórica de elementos
conflictivos. Se trata de una dialéctica de asimilación e innovación en la que se enfrentan a
una cultura dominante, la hispanidad colonial, elementos marginales, indios o africanos,
elementos nuevos, influencia francesa, inglesa, o elementos que estaban en semilla,
identidades nacionales. La transformación cultural del siglo es expresión del cambio en la
correlación de fuerzas entre los viejos y los nuevos fundamentos. Es este desequilibrio el que
produce el paso de la cultura colonial a la cultura hispanoamericana. Los elementos nuevos
son los grandes trazos que definen la época. Su coherencia nace, no de un recorte abstracto
en el tiempo histórico, sino de la vigencia de su dominación. Vemos que algunas de las
tendencias desbordan el siglo y que otras se detienen antes de que éste alcance su fin. Viene
a ser incluso más justo en Hispanoamérica hablar de «culturas» en plural, ya que diversas
visiones del mundo se yuxtaponen en relaciones taraceadas, a menudo más conflictivas que
armoniosas. Y en las que de continuo la cultura dominante resulta más marginalizadora que
sincrética.
Hablar de cultura Hispanoamericana del siglo XIX, compruébese por lo demás simplificador.
Tanto el período de tiempo, como el gentilicio, son desbordados por las coherencias e
incoherencias de las tendencias y los conflictos ideológicos.
Sería igualmente simplificador, pero de otro lado bastante ajustado a la realidad, llamar a esta
cultura escuetamente romántica. Simplificador porque es manifiesto que la cultura
hispanoamericana comienza el siglo apoyándose sobre todo en las ideas ilustradas y los estilos
neoclásicos, y porque termina volviéndose hacia el realismo y con un rebusque modernista que
dominará el cambio de siglo.
Por otra parte, resulta ajustado a la realidad llamar romántica a la época, puesto que son las
preocupaciones románticas y las de su continuadora, la filosofía positivista, las que imponen
las grandes líneas del pensamiento y del arte. Aunque a veces los cauces estilísticos en que
se expresan: el academicismo o el primitivismo, no le sean propios.
¿Cuáles son estas tendencias y cómo se manifiestan en la cultura? Prácticamente ellas
aparecen ya en el pensamiento de Bolívar, bajo la forma de tres preocupaciones capitales:
1. La valoración del pasado.
2. La cuestión de la identidad continental, o el ideal americanista.
3. La cuestión de las identidades nacionales o la formación del Estado.
A estos tres grandes temas habría que agregar las preocupaciones o los intereses que aporta
el romanticismo y que sirven de galeras para conducir esta problemática. En lo que a nosotros
nos interesa estas preocupaciones románticas son fundamentalmente: el reconocimiento de la
naturaleza, el exotismo, la exploración de la sociedad, el sentimiento popular y la exaltación de
la técnica y el progreso.
La verdad es que si este último tema es un eje del pensamiento de la época, él había sido
formulado ya por los ilustrados y sólo va a ser reforzado por los románticos, que lo llevarán del
campo filosófico al campo literario y artístico. Es manifiesto que la causa inmediata del
reforzamiento de esta tendencia es el impacto de la «revolución tecnológica», que su
consecuencia es el cambio del cuadro de vida y que en la Hispanoamérica del XIX, ésta se
expresa sobre todo en una radical transformación del cuadro urbano.
Rojas Mix, Miguel: “La cultura hispanoamericana del siglo XIX” (fragmento), en Iñigo Madrigal,
Luis (comp): Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo II, Del Neoclasicismo al
Modernismo. Cátedra, Madrid, 1987, p. 55.
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
LATINOAMERICANA COLONIAL Y DEL SIGLO XIX
NURIA GIRONA
2010/2011 2
La Independencia marca una cesura importante en la configuración de lo
literario hispanoamericano; la necesidad de elaborar un nuevo proyecto social,
la fragmentación nacional que divide a América Latina a lo largo del XIX, la
necesidad de organización y de construcción de los estados nacionales, de
afirmación nacionalista frente a la metrópoli, conlleva un rechazo hacia el
legado cultural hispánico y la búsqueda de nuevos patrones que, bajo la
impronta romántica, instauran a Francia como modelo privilegiado
culturalmente; pero al mismo tiempo se eleva a categoría programática la
plasmación estética de lo local y los postulados de independencia intelectual
que acompañan el romanticismo.
Octavio Paz considera que el siglo XIX, desde el punto de vista cultural,
significó una "lenta marcha hacia el desarraigo", en su doble sentido: por un
lado, "la necesidad de construir una raíz", es decir de afirmar lo propio; por otro,
el necesario "desarraigo", es decir, la superación de lo propio. Desde esta
perspectiva, la literatura que se inicia con la Independencia -y que culminaría
en el Modernismo-, se centra en la elaboración de un programa literario-cultural
que pasa por la integración en la universalidad. Por este motivo, el
Neoclasicismo y el Romanticismo hispanoamericanos favorecen una literatura
de exploración que tiene un doble movimiento, de ida y de vuelta: la
aprehensión de lo universal para asentar el conocimiento de lo particular1.
En la 1ª mitad del siglo XIX se estructura un proyecto de literatura que debe ser
enmarcado en la génesis y las dificultades del liberalismo hispanoamericano:
La dislocación romántica entre el proyecto ideológico y la práctica librecambista de la
clase que expresa tiene su origen y debe ser entendida en el contexto histórico
aludido. Pero aún más, es necesario considerar que esta contradicción, a nivel de
abstracción social totalizadora, se hace presente a niveles más concretos, como el de
la situación social del escritor como individuo y en la estructura de la obra misma.
En cuanto al escritor, esa contradicción totalizadora hace que su identidad intelectual
quede marcada por la ambigüedad. Como portavoces de las clases urbanas que
impulsaron la integración de sus países a la órbita europea, los escritores románticos
fueron seres de encrucijada: como habitantes de ciudad tuvieron acceso al consumo
de libros y revistas europeos, estuvieron al tanto de las últimas novedades de esos
países por sus viajes, correspondencia, reuniones de salón o club. El brillo de esta
modernidad lejana en el espacio, pero a la vez cercana por la distribución de
importaciones, los hizo usuarios entusiastas de las formas culturales transferidas.
Con este consumo se visualizaban concretamente las posibilidades y ventajas que los
románticos estimaban progresista y civilizado. La entrada final de Hispanoamérica a
la "historia moderna", es decir, a una relación con el capitalismo avanzado de la
época estaba finalmente asegurada luego de la sujeción a la antigua metrópolis tan
tempranamente en decadencia [...]. Una vez creados los canales para ese consumo
de formas europeas y su paulatino incremento, el escritor romántico fue un hombre
dislocado entre el vislumbre imaginativo de un enorme número de opciones de
espacio real en que debía desplazarse corporalmente; espacio todavía abrumado por
el retraso heredado de la colonia y por la "barbarie" de los usos autóctonos.
1Octavio Paz, El arco y la lira, México, Fondo de Cultura Económica, 1956, p. 67. El S. XIX se sitúa en
un proceso de doble aprendizaje: el de la libertad, pronto acotado en las relaciones internacionales y el de
la identidad, como conciencia y nuevo horizonte.
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
LATINOAMERICANA COLONIAL Y DEL SIGLO XIX
NURIA GIRONA
2010/2011 3
Hernán Vidal, "Romanticismo hispanoamericano" en Literatura hispanoamericana e
ideología liberal: surgimiento y crisis (una problemática sobre la dependencia en torno
a la narrativa del Boom), Buenos Aires, Hispamérica, 1976, p. 47.
La "originalidad americana" será, entonces, el núcleo problemático que se
plantea como punto de articulación de todo el romanticismo y sienta las bases
del ulterior desarrollo de "lo literario". Esta base constructiva encierra una
polaridad de difícil resolución: la construcción de una literatura "nacional" con
patrones culturales "universales" que se traduce en términos dualistas: espíritu
y materia, alma y cuerpo, escritor y pueblo, Europa y América, ciudad y campo,
civilización y barbarie. Por un lado, la necesidad de liquidar las dependencias
coloniales, y por otro la incorporación al mundo moderno.
Propongo la definición siguiente de la nación: una comunidad política imaginada como
inherentemente limitada y soberana. Es imaginada porque aun los miembros de la
nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, no los
verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente de cada uno vive la imagen de
su comunión.
ANDERSON, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la
difusión del nacionalismo, México, FCE, 1997, p. 199).
A comienzos del siglo XIX nacen en América Latina las naciones. Un parto difícil porque había
que liquidar tres siglos de historia colonial, estructurar el Estado, saltar a la modernidad
tomando el tren del progreso y construir el sentimiento nacional, integrando en él una sociedad
de castas, multiétnica y multicultural. Cuestión más difícil aún si se considera que para
terminar de construir el país la mayoría de las naciones consideraban que había que
incrementar la población atrayendo los flujos migratorios principalmente europeos. Lo que, a su
vez, suponía la cuestión de integrar a los emigrantes en el sentimiento nacional. Por otra parte,
consecuencia de un legado colonial unificador, guardaban los países un sentimiento continental
que no querían perder. La idea de nación y la idea continental surgieron simultáneamente,
asociando los conceptos resignificados de fraternidad, poder, tiempo y espacio. Esta
asociación necesitaba un imaginario para constituirse y nuevos medios de comunicación para
expandirse. Era lo único que permitiría a una masa de gente, que crecía rápidamente,
reconocerse unido al otro, en un inédito concepto de comunidad, donde la condición de casta
se renovaba en la flamante noción de ciudadano. La nación tenía que inventarse a sí misma.
Todo esto planteaba la urgencia de crear un imaginario nacional y continental.
Ernest Gellner afirma que el nacionalismo inventa naciones allí donde no existen: “sólo existen
comunidades imaginadas. Las comunidades se distinguen no por su falsedad o autenticidad,
sino por el estilo en el que ellas son imaginadas” (Thought and Change, Londres 1964). Para
que la nación exista es necesario que se cuente. Si no se cuenta no construye una imagen
que le permita hacerse. No hay posibilidades de esencialismo nacionalista sin un relato sobre
los orígenes de la nación, sus cualidades únicas, sus héroes y sus hazañas; es decir, sin
construir un imaginario. En un libro colectivo sobre la forma de narrar la historia en España
(Pérez Garzón et al.: La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder,
Barcelona 2002), se analiza cómo se cuenta la nación: con el profesional de la historia oficial,
cuya función es legitimar el poder; con los manuales escolares por los que circula el
nacionalismo españolista y con la herencia historiográfica que mantiene incluso en los
historiadores actuales el modo nacionalista de escribir la historia.
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
LATINOAMERICANA COLONIAL Y DEL SIGLO XIX
NURIA GIRONA
2010/2011 4
El imaginario nacional (…) se desarrolla en el marco de un relato autorizado de la historia. Un
relato que adquiere un estatus casi teológico y se blinda frente a cualquier interferencia. Se
unen en él lo simbólico, lo típico y lo convencional. Está compuesto de héroes fundadores,
ideas, valores y alegorías patrias que tienen un efecto vinculante para la vida política y social,
ya que son cohesionadoras del cuerpo social. Toda comunidad, nación, patria o tribu necesita
sólidas imágenes mentales para creer en sí misma. (…)
Diversos factores concurren al surgimiento de la conciencia nacional. En la América hispana,
en primer lugar una valoración de la lengua. El castellano, pero americano, como lo definía
Bello. El idioma es capaz de engendrar comunidades imaginadas y construir solidaridades
particulares: es un elemento esencialmente inclusivo. Otro factor es la prensa, su difusión
contribuye a la unificación nacional. Y, no menos importante, la imprenta y las ediciones
masivas, que organizan la renovación y masificación del imaginario. Al reproducirse ilustrada
la historia nacional, su simbología se difunde y tiene el efecto fetatorio de enseñar al
ciudadano a reconocer el poder, convenciéndolo del valor de las virtudes nacionales, desde el
amor por la bandera hasta el sacrificio por la patria.
MIGUEL ROJAS MIX, “El imaginario nacional latinoamericano” en: Colom González, F., ed.:
Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, 2
vols., Madrid: Iberoamericana, 2005, pp. 1155-1175.
Puedes completar la información de este apartado con el libro de Osorio Tejeda, Nelson: Las
letras hispanoamericanas en el siglo XIX, prólogo de José Carlos Rovira, Alicante, Universidad;
Santiago de Chile, Universidad, 2000 (Cuadernos de América sin nombre).
Disponible en:
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/05818405366847473132268/index.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si encontraron lo que necesitaban, por favor clickear a una imagen, se los agradecería.